REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIAResolución núm. 4122-2009, del 28 de diciembre de 2009, que establece el Reglamento de Compras de Bienes y Contrataciones de Obras y Servicios del Poder Judicial. Dios, Patria y Libertad República Dominicana
En nombre de la República, la Suprema Corte de Justicia, dicta en Cámara de
Consejo la siguiente resolución:
Visto el artículo 63 de la Constitución de la República, parte in fine, que
establece que el Poder Judicial goza de autonomía administrativa y
presupuestaria y es independiente de los demás poderes del Estado.
Visto la Ley núm. 46-97 del 18 de febrero de 1997, Gaceta Oficial núm. 9748, que
consagra la autonomía presupuestaria administrativa del Poder Judicial, la cual
modifica la Ley núm. 194-04 que otorga autonomía administrativa y
presupuestaria del Poder Judicial.
Atendido que para asegurar la transparencia y la eficiencia en los procesos de
compras de bienes, contratación de obras y servicios que realiza el Poder
Judicial, es necesario disponer de una estructura normativa que prevea los
pasos y niveles de jerarquía institucional que intervienen en estas operaciones.
Por tales motivos,
RESUELVE:Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,
1Distrito Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIAPrimero: Aprueba la modificación al Reglamento de Compras de Bienes y
Contrataciones de Obras y Servicios del Poder Judicial y sus enmiendas, para
que a partir de la presente diga de la siguiente manera:REGLAMENTO DE COMPRAS DE BIENES Y CONTRATACIONES DE OBRAS Y SERVICIOS TITULO I DEFINICIONES BASICAS
Artículo 1: A los fines del presente Reglamento los términos siguientes tienen los significados que se indican a continuación:
a) Adjudicación: Fase del proceso de compra o licitación que declara a la
persona física o jurídica ganadora de la misma. b) Adquisición: Acción de obtener el derecho de propiedad o cualquiera
de sus atributos sobre un bien. c) Autorización: Permiso otorgado por una autoridad calificada para que
se adquiera un bien o se contrate una obra o servicio previo al cumplimiento del procedimiento establecido para tales fines. d) Bienes muebles: Todas las cosas que pueden ser desplazadas. e) Bienes inmuebles: Son cosas no desplazables o que se reputan como
tales. Se distinguen dos categorías: inmuebles por naturaleza e inmuebles por destino. f) Compra: Operación dirigida a la adquisición de un bien mediante el
pago de un precio. Esta puede ser mediante las siguientes modalidades: Simples y Menores. g) Contrato: Documento suscrito entre la autoridad contratante y el
contratista para la adquisición de bienes y la contratación de bienes y servicios, la ejecución de proyectos, obras o servicios, en el que se fijan las obligaciones y derechos. Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,
2Distrito Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
h) Convocatoria: Llamado formal a personas físicas o morales a
participar en algún proceso de compras de bienes, contratación de obras y servicios. i) Pliego de Condiciones: Documentos que contienen las bases que guían
a los interesados en participar en el proceso de compras de bienes y contratación de obras y servicios, en la que se incluyen alcances, requerimientos, planos para el caso de obras, especificaciones técnicas o términos de referencias que guían o limitan a los interesados a presentar sus ofertas. j) Proveedor: persona física o moral que abastece de bienes o servicios a
la Institución, incluyendo el servicio de construcción de obras. k) Registro de proveedores: Lista de personas físicas o jurídicas que
brindan servicios a la institución, luego de cumplir con los requisitos establecidos. l) Servicios de consultorías: Servicios profesionales especializados que
tienen por objeto identificar, planificar, elaborar o evaluar proyectos de desarrollo, en sus niveles de pre factibilidad, diseño u operación. Comprende además la supervisión, fiscalización y evaluación de proyectos así como los servicios de asesoría y asistencia técnica, elaboración de estudios económicos, financiero, de organización, administración, auditoria e investigación. Es decir, son aquellos de índole estrictamente intelectual, cuyos resultados no conducen a productos físicamente medibles. m) Términos de Referencia: Condiciones específicas elaboradas por la
Institución para alcanzar los objetivos de los servicios de consultoría. TITULO II OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Artículo 2. Objeto: Establecer las normas y regulaciones que rigen los procesos de compras de bienes, contrataciones de obras y servicios efectuadas por el Poder Judicial.Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,
3Distrito Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Artículo 3. Ámbito de aplicación: Las actividades de compras de bienes y contrataciones de obras y servicios realizadas por todas las dependencias directas y adscritas al Poder Judicial se regirán por este Reglamento.TITULO III ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA CAPITULO I DE LA ORGANIZACIÓN Artículo 4. Los órganos responsables del cumplimiento del presente Reglamento son:
a) Pleno de la Suprema Corte de Justicia: Es el órgano de mayor jerarquía
dentro del Poder Judicial, con potestad de dictar la política para las compras de bienes y contrataciones de obras y servicios.b) Presidencia de la Suprema Corte de Justicia: Tiene la responsabilidad de
coordinar y dirigir las labores administrativas del Poder Judicial. c) Comisión de Licitaciones Públicas: Tiene a su cargo organizar, evaluar y
decidir sobre las licitaciones públicas para las compras de bienes y contrataciones de obras y servicios convocadas por la Institución. d) Comisión de Compras y Licitaciones Restringidas: Tiene a su cargo
organizar, evaluar y decidir sobre las licitaciones restringidas y los expedientes de compras menores de bienes y contrataciones de obras y servicios.
e) Dirección General de la Carrera Judicial: Es responsable de administrar
los recursos destinados a las compras de bienes y contrataciones de obras y servicios, necesarios para el adecuado y eficaz funcionamiento de los órganos que integran el Poder Judicial.f) Dirección para Asuntos Administrativos: Es responsable de la gestión de
compras de bienes, contrataciones de obras y servicios de la Institución, requeridos para el buen funcionamiento de los órganos del Poder Judicial. Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,
4Distrito Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
g) Dirección Financiera: Es responsable de manejar y controlar los recursos
destinados a las compras de bienes, contrataciones de obras y servicios. h) Auditoría Interna: Es responsable de verificar y evaluar las
documentaciones administrativas y financieras, y el cumplimiento de los controles internos en los procesos de compras de bienes, contrataciones de obras y servicios en la Institución. i) División de Cotizaciones y Seguimiento de Compras: Es responsable de
solicitar y recibir todas las cotizaciones relativas a las solicitudes de compras de bienes y contrataciones de obras y servicios, así como dar seguimiento al proceso de las mismas. j) División de Almacén y Suministro: Es responsable de la recepción y
distribución de los bienes muebles adquiridos por la Institución.k) Oficina Coordinadora de la Comisión de Compras y Licitaciones
Restringidas: Apoya a las comisiones de compras y licitaciones en el ejercicio de sus funciones.CAPITULO II COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COMISIONES
Artículo 5. La Comisión de Licitaciones Públicas está integrada de la manera siguiente:
Miembros Titulare
Un Juez de la Suprema Corte de Justicia, quien presideDirector (a) General de la Carrera JudicialDirector (a) General Técnico(a)Director (a) para Asuntos AdministrativoCoordinador (a) de las Comisiones de Compras y LicitacioneMiembros Suplente
Un Juez de la Suprema Corte de JusticiaDirector (a) para Asuntos de la Carrera JudicialDirector (a) de Planificación y ProyectoAsistente del Director(a) para Asuntos Administrativo
Artículo 6.Funciones de laComisión de Licitaciones Públicas:
a) Organizar y ejecutar el proceso de licitación. Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,
5Distrito Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
b) Recibir las ofertas en el acto de apertura y verificar que reúnan los
requisitos exigidos en el pliego de condiciones.
c) Deliberar, seleccionar, objetar o rechazar las ofertas para las
compras de bienes y contrataciones de obras y servicios.
d) Notificar a los licitantes sobre la adjudicación. e) Conocer y decidir sobre las impugnaciones presentadas, y
comunicar la decisión al interesado y a los demás licitantes, dentro de los plazos establecidos en el pliego de condiciones.
f) Comunicar a los licitantes de las impugnaciones presentadas. g) Levantar Actas de las sesiones de la Comisión, las cuales serán
numeradas consecutivamente.
h) Cualquier otra actividad relativa a la licitación.
Artículo 7. La Comisión de Licitación Pública se reunirá cada vez que sea necesario y sesionará válidamente con la asistencia de por lo menos tres (3) de sus miembros. Las decisiones serán tomadas por mayoría de votos de los presentes, y en caso de que exista un voto disidente debe ser motivado en el acta correspondiente.Artículo 8. La Comisión de Compras y Licitaciones Restringidas está integrada por:
a) Miembros Titulares
Director (a) General de la Carrera Judicial, quien preside
Director (a) General Técnico (a)
Coordinador (a) de las Comisiones de Compras y Licitacione
b) Miembros Suplentes
Director (a) para Asuntos de la Carrera Judicial
Director (a) de Planificación y Proyecto
Artículo 9. Funciones de la Comisión de Compras y Licitaciones Restringidas:
a) Decidir respecto a las licitaciones restringidas y a las compras de bienes y
contrataciones de obras y servicios.
b) Organizar, conducir y ejecutar el proceso de licitación restringida Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,
6Distrito Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
c) Recibir las ofertas en el acto de apertura y verificar que reúnan los
requisitos exigidos en el pliego de condiciones.
d) Notificar a los licitadores sobre la adjudicación. e) Deliberar y decidir sobre las impugnaciones presentadas, y comunicar el
resultado al interesado y a los demás licitantes, dentro de los plazos establecidos en el pliego de condiciones.
f) Comunicar a los licitantes de las impugnaciones presentadas por
cualquiera de las empresas participantes.
g) Levantar actas de las sesiones de la Comisión, las cuales serán
enumeradas consecutivamente, especificando los bienes a adquirir y el servicio.
h) Evaluar y decidir sobre las inclusiones y exclusiones del Registro de
Proveedores.
Artículo 10. La Comisión de Compras y Licitaciones Restringidas sesionará por